(571) 432 90 52
On mayo 21, 2015

¿Cómo ser un consumidor financiero responsable?

Abrir una cuenta de ahorros, pedir un crédito de vivienda o invertir en una cartera colectiva son decisiones fáciles de tomar pero deben ser asumidas con responsabilidad. Para evitar inconvenientes que pueden afectar sus finanzas, tenga en cuenta las siguientes prácticas de protección propia establecidas en el Régimen de Protección al Consumidor Financiero.

Antes de adquirir un producto o servicio con una entidad financiera:

  • No entregue su dinero o firme ningún contrato con ninguna entidad financiera hasta verificar que esta se encuentre autorizada y vigilada por la Superintendencia Financiera de Colombia. Esta tarea la puede hacer consultando la página superfinanciera.gov.co . Si tiene conocimiento de una entidad que no cumpla con este requisito, debe dar aviso a las autoridades para evitar que otras personas que no hayan hecho esta verificación puedan ser estafadas.

Si ya confirmó que la entidad cumple con la obligación de estar vigilada por la Superfinanciera:

  • Infórmese lo suficiente sobre los productos o servicios que piensa adquirir. Conozca sus derechos, obligaciones y restricciones, y compare los costos con otras entidades que ofrezcan el mismo producto. El personal de la entidad le debe suministrar toda la información que usted requiera antes de tomar cualquier decisión.

Si ya tomó algún producto con una entidad financiera:

  • Revise los términos y condiciones del contrato firmado y sus anexos, y guarde las copias que le suministre la entidad. Tenga en cuenta que parte de su responsabilidad como consumidor financiero es suministrar información veraz y actualizarla cuando sea el caso. Estos documentos le pueden ayudar en caso de tener alguna duda sobre sus productos en el futuro, y le podrían servir en caso de tener que hacer un reclamo.

 

  • Observe las instrucciones y recomendaciones que haga la entidad sobre el manejo de productos o servicios financieros adquiridos. Seguir estas instrucciones le puede ayudar a evitar situaciones de riesgo y a tener una mejor relación con la entidad.

 

  • Consulte sobre los órganos y canales con que dispone la entidad para presentar peticiones, quejas o reclamos. Las entidades vigiladas por la Superintendencia Financiera deben tener unos medios a través de los cuales usted pueda ser atendido oportuna y eficientemente para hacer cualquier solicitud o reclamo.

 

  • Obtenga una respuesta oportuna a cada solicitud de producto o servicio. Exija que sus peticiones sean atendidas respetando los canales y los procedimientos establecidos en las condiciones pactadas en el contrato firmado.

 

En cualquier caso, así usted no observe ninguno de los anteriores puntos, sus derechos como consumidor financiero deben ser respetados a cabalidad por la entidad y en ningún caso esta se exime de las obligaciones especiales consagradas por ley respecto de los consumidores financieros.

 

EDUARDO PIRAJÁN O.
Eduardo.pirajan@grandespatrimonios.co

  • By grandespatrimonios  0 Comments   

    0 Comments

    Leave a Reply

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *