(571) 432 90 52

Category: Sin categoría

On octubre 2, 2015

Cómo construir un portafolio de inversión rentable

En algún momento en la vida de cada uno de nosotros y por múltiples razones, nos vemos en la obligación de preocuparnos por nuestras finanzas personales. Estas preocupaciones usualmente provienen de una de las 6 principales áreas de nuestras finanzas: Administración de los ingresos y egresos mensuales Administración de los activos (incluidas sus inversiones) Planeación
On septiembre 29, 2015

Harakiri Empresarial: La Planeación Estratégica también es Patrimonial

Recientemente se viene hablando de manera importante a través de diferentes medios, sobre una desaceleración económica del país. Es importante y a la vez responsable “coger con pinzas” estas aceveraciones. ¿En realidad Colombia está entrando en una crisis, o es el mundo entero?. Particularmente me decanto por lo segundo, debido a que Colombia va a
On septiembre 7, 2015

Empresas de familia: ¿por qué fracasan?

Solo el 3 por ciento de estas compañías logran sobrevivir a la cuarta generación. Estas son algunas historias de lo que ha pasado en Colombia.
On julio 30, 2015

Cómo invertir en Libranzas

En el momento de buscar alternativas de inversión, el mercado ofrece una gran variedad de opciones que van desde el tradicional CDT hasta sofisticadas figuras estructuradas por entidades en el exterior. Una vez se hayan determinado aspectos como el monto a invertir, el plazo, la liquidez necesaria y el perfil como inversionista, podemos iniciar la
On julio 29, 2015

Estrategias para administrar y hacer crecer su Patrimonio

Sin importar cuál sea su credo, filosofía o los sueños que haya decidido perseguir en su vida, todos necesitamos de un patrimonio para sobrevivir (y ojalá no solo sobrevivir sino poder realmente “vivir”). Inclusive si usted ha regresado a una economía del trueque o de auto-abastecimiento, su subsistencia también depende de su patrimonio (en este
On julio 3, 2015

¿Vender o no Vender?: Esa es la pregunta…

Desde hace muy poco tiempo viene evolucionando la dinámica en las ventas, fusiones, y adquisiciones de compañías; debido a que este tipo de operaciones solo se veían hasta hace unos años en Empresas de Familia de tamaño considerable, tales como: Margarita, El Tiempo, Bavaria o Carulla, entre otras. Sin embargo, es cada vez más común
On junio 3, 2015

Todos necesitamos plata

Todos necesitamos plata, ¿pero todos necesitamos un crédito?   Si se toma la decisión de endeudarse con una entidad financiera, se debe tener claro que se está asumiendo un compromiso muy serio que en caso de no ser afrontado con la suficiente responsabilidad, puede terminar empeorando la situación financiera de quien lo toma.   Antes
On mayo 26, 2015

Educación financiera desde el hogar

A propósito del día internacional de la inclusión y educación financiera de niños, niñas y jóvenes celebrado el pasado 15 de marzo, vale la pena hacer una reflexión acerca de las razones por las cuales aún hoy tantos colombianos prefieren obtener recursos mediante un préstamo gota a gota en lugar de acceder a un crédito
On mayo 21, 2015

Conozca sus derechos como consumidor financiero

Toda persona natural o jurídica, sin importar si es cliente o no, que utilice los servicios de una entidad vigilada por la Superintendencia Financiera de Colombia (Sistema Financiero, Asegurador y del Mercado de Valores) tiene unos derechos que debe conocer y hacer valer. La Ley 1328 de 2009 es la norma que establece estos derechos,
On mayo 21, 2015

¿Cómo ser un consumidor financiero responsable?

Abrir una cuenta de ahorros, pedir un crédito de vivienda o invertir en una cartera colectiva son decisiones fáciles de tomar pero deben ser asumidas con responsabilidad. Para evitar inconvenientes que pueden afectar sus finanzas, tenga en cuenta las siguientes prácticas de protección propia establecidas en el Régimen de Protección al Consumidor Financiero. Antes de